inner_b1

Seguramente usted que nos esta leyendo se preguntará

¿Qué debo esperar que aprenda mi hijo en el Preeesolar?

Pues ha llegado al lugar correcto. En Nuestro Instituo Adolfo Ferrier no solo nos enfocamos en el desarrollo de nuestros alumnos, sino tambien en mantener informados a sus papas de los avances de sus hijso y sobre todo de lo que esperamos de ellos cada periodo de tiempo en el cualhacemos reuniones de evaluacion con ells esperando que en casa nos ayuden fortaleciendo lo que aprenden con nosotros.

En Instituo Adolfo Ferrier contamos con los tres grados de preescolar y aqui te contamos de cada uno de ellos y sobre todo de las habilidades en las que nos enfocamos en cada grado.

Que esperar en general de esta etapa de la vida escolar de un niño.

Como una institucion apegada a la Secretaría de Educación Pública, nos apegamos a los propositos generales que dictan esta institucion y que son:

Que los niños aprenda ...
  • A regular sus emociones
  • A trabajar en colaboración, resolver conflictos mediante
  • A respetar las reglas de convivencia.
  • A mejorar su capacidad de escucha.
  • mejoren su capacidad de escucha y enriquezcan su lenguaje orale.
  • Desarrollen interés y gusto por la lectura.
  • e inicien en la práctica de la escritura.
  • Comiencen a usar el razonamiento matemático.
  • Comiencen a establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimar, reconocer atributos, comparar y medir;.
  • Se interesen en la observación de fenómenos naturales y las características de los seres vivos.
  • participen en situaciones de experimentación que los lleven a describir, preguntar, predecir, comparar, registrar, elaborar explicaciones.
  • e apropien de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad.
  • Usen la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para expresarse por medio de los lenguajes artísticos.
  • Mejoren sus habilidades de coordinación, control, manipulación y desplazamiento.
  • Comprendan qué actitudes y medidas adoptar ante situaciones que pongan en riesgo su
  • Practiquen acciones de salud individual y colectiva para preservar y promover una vida saludable
  • comprendan qué actitudes y medidas adoptar ante situaciones que pongan en riesgo su integridad personal.

Primero de preescolar

Con los niños en este grado nos enfocamos a fortalecer sus habilidades de motricidad fina, del habla y la comunicación asi como la socioemocional y cognitiva. Para ellos dedicamos nuestros esfuerzo en desarrollar actividades como caminar de puntitas, caminar hacia atras o sostener algun juguete y caminar al mismo tiempo para afinar y darle seguridad en su motricidad gruesa.

Para su motricidad fina trabajamos en hacer encajar figuras geometricas básicas, hilar cuentas grandes de madera así como dibujar y pintar.

Para su desarrollo socioemocional es importante que pratiquenmos con ellos lecturas de cuentos con diversas EMOCIONES y vayan haciendo consciencia de las suyas por lo que jugamos con "EL TEATRILLO DE LAS EMOCIONES","DIBUJAMOS EMOCIONES" o "MEMORI DE EMOCIONES"

Como aun estan pequeños buscamos tenerlos contentos jugando asi que aprovechamos el canto de canciones nueva para fortalecer su proceso cognitivo. En nuestra sala de medios los y con nuestras herramientas de sonido envolvente las ponemos ruidos de la naturaleza, ruidos de instrumentos musicales o de herramientas de uso diario para que las identifique.

Segundo de preescolar

Con los niños en este grado nos enfocamos a fortalecer sus habilidades de motricidad fina, del habla y la comunicación asi como la socioemocional y cognitiva. Para ellos dedicamos nuestros esfuerzo en desarrollar actividades como caminar de puntitas, caminar hacia atras o sostener algun juguete y caminar al mismo tiempo para afinar y darle seguridad en su motricidad gruesa.

Para su motricidad fina trabajamos en hacer encajar figuras geometricas básicas, hilar cuentas grandes de madera así como dibujar y pintar.

Tercero de preescolar

Con los niños en este grado nos enfocamos a fortalecer sus habilidades de motricidad fina, del habla y la comunicación asi como la socioemocional y cognitiva. Para ellos dedicamos nuestros esfuerzo en desarrollar actividades como caminar de puntitas, caminar hacia atras o sostener algun juguete y caminar al mismo tiempo para afinar y darle seguridad en su motricidad gruesa.

Para su motricidad fina trabajamos en hacer encajar figuras geometricas básicas, hilar cuentas grandes de madera así como dibujar y pintar.

Vén y conócenos

Acércate a nosotros y pide una clase muestra de estimulacion en nuestra sala de exploracion sensorial psicomotriz y cognitiva.